Sergio Aranda - Colombia
Sergio Aranda - Colombia

Sergio Aranda - Colombia

Precio habitual 7,85€
Precio unitario  por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Café de Colombia - Lata 125 gr

Familia: arábica
Productor: Sergio Aranda
Finca Anaya Acevedo (Huila) 

Varietal: Pacamara rojo
Proceso: Lavado

Puntaje SCA 87

En este café encontraras notas a Uva dulce, flor de Jamaica, macadamia

DESCRIPCION DEL PROCESO

ALTURA: 1600
• Recolección de cerezas
El proceso comienza con la recolección de cerezas de café, mayormente maduras. Al llegar al área
de beneficio, se lleva a cabo un proceso de flotación y desinfección para reducir la carga
microbiana.
Las cerezas se fermentan enteras en canecas plásticas durante 24 horas para extraer el jugo del
café.
• Despulpado
Luego, se procede al despulpado del café, eliminando el mucílago para continuar con la siguiente
etapa del proceso.
• Fermentacion
El café se coloca en canecas, donde se fermenta por 48 horas con levaduras y un "prefermentado
de frutas" procesado para potenciar las características sensoriales del café.
• Control de temperatura
Durante esta fase de inmersión, se monitorean parámetros como el pH, la conductividad eléctrica
(EC), los sólidos disueltos totales (TDS) y los grados Brix. La fermentación comienza con la adición
de agua a 38 grados Celsius y un control de temperatura para favorecer el desarrollo de los
microorganismos.
• Secado solar
Después de 48 horas, se realiza un lavado del café con agua a 20 grados Celsius para eliminar por
completo los restos de la fermentación. El café se lleva a secaderos solares tradicionales donde se
seca durante 8 a 12 días, hasta alcanzar una humedad de entre el 10 y el 11,5%.
• Almacenamiento y estabilización
Finalmente, el café se guarda en bolsas y sacos sobre estibas para aislarlo del suelo y permitir un
período de estabilización y descanso. Este método se utiliza con variaciones en el tipo de
prefermentado de frutas, el cual contribuye a resaltar los precursores aromáticos del café.

Historia de la finca
Ubicada en San Adolfo, Huila, en el municipio de Acevedo, nuestra finca Anaya ha sido cultivada y
cuidada con dedicación por la familia Aranda Gómez durante más de tres décadas. Esta finca, que
abarca 4.5 hectáreas, se encuentra entre dos imponentes cordilleras del Huila, rodeada de una
biodiversidad que refleja la riqueza natural de la región. Árboles frutales que acompañan el paisaje,
mientras sus guaduales se mecen al ritmo del viento durante los atardeceres, creando una
atmósfera única que acompaña a nuestros recolectores en su labor cotidiana.
Historia del productor
Nacido en el corazón de una región cafetera, llevo más de 15 años dedicado a la caficultura,
descubriendo la vocación y pasión que este noble cultivo inspira. A lo largo de mi trayectoria, he
evolucionado constantemente, aprendiendo y perfeccionando mis conocimientos en este
fascinante mundo del café de especialidad. Desde la evaluación de mis propios granos hasta la
implementación de procesos de fermentación, he logrado obtener resultados de alta calidad, que
hoy comparto con orgullo, llevando a cada taza la esencia del trabajo y amor por nuestra tierra.
Historia del café
En nuestra finca Anaya cultivamos una diversidad de variedades de café, cada una de las cuales
encuentra su camino hasta las tazas de nuestros clientes. Entre ellas se destacan el Bourbon Rosado,
Pacamara, Geisha, Castillo, Variedad Colombia y Bourbon Rojo.
Nuestra recolección se caracteriza por una selección meticulosa, con aproximadamente un 90% de
grano maduro y solo un pequeño porcentaje de grano pintón. Tras la cosecha, el proceso de
flotación se lleva a cabo de manera tradicional, sin descuidar las técnicas modernas que maximizan
el potencial de nuestro producto. La calidad del agua, siempre filtrada, es esencial en nuestro
proceso, y realizamos un control riguroso de los grados Brix para asegurar la excelencia en cada lote.
Además, implementamos procesos de fermentación con microorganismos específicos y la
inoculación de pre fermentados, que enriquecen las características sensoriales del café, elevando
su sabor y aroma a niveles excepcionales.